No Work-No Shop
Trabajando en el Museo del Banco de la República, estuvimos debatiendo sobre ciertos temas de la realidad nacional y como hacer un performance en torno a eso.
Hablamos sobre:
- transmilenio
- Falsos posistivos
- industrias
- maltrato
- Entre otros...

Tema: "Racismo Social", discriminación por diferencias de estratos.
¿Qué es discriminación?
¿Qué es estratificación social?
"Es la conformación en grupos verticales diferenciados de acuerdo a criterios establecidos y reconocidos. La estratificación social es un medio para representar la desigualdad social de una sociedad dada de acuerdo a la distribución de los bienes y atributos socialmente valorados".
conclusión
En Colombia podemos distar tristemente esas diferencias sociales en todos los lugares que frecuentamos, desde las calles en las que andamos hasta las cárceles del país, donde a los presidiarios de pocos recursos les dan un trato mas humillante que a los adinerados, aunque estos últimos hayan cometido crímenes aun peores.
Pero, ¿podemos cambiar la realidad nacional?
Si miramos hacia atrás, nos damos cuenta que desde la llegada de los españoles, ha habido diferencias, y trascurrido el tiempo, hasta el día de hoy, los cambios positivos han sido pocos.
Es difícil cambiar las circunstancias de las personas y la realidad en la que vivimos, cuando unos cuantos con demasiado poder, se aprovechan de ello para hacer de sus vidas un paraíso de ostentosidad .
Pero lo más asombro de todo podría llegar a ser la costumbre, esa que adoptan las personas afectadas, se acomodan a cualquier circunstancia por mas escasa que sea y aun así viven felices, esto debe ser tal vez, porque la felicidad no está en la cantidad de bienes que se tengan, si no, en como saber vivir.
NO hay un estereotipo de vida ideal cuando aceptamos las circunstancias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario